El estudio se realizará cumpliendo todas las normas éticas y legales vigentes.
Confidencialidad
El promotor y los investigadores del proyecto AI3cord se comprometen a que sus datos personales serán tratados de manera confidencial y se procesarán conforme a la normativa vigente sobre protección de datos personales (Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, y Reglamento [UE] 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos).
Los datos recogidos para el estudio estarán identificados mediante un código, de manera que no incluya información que pueda identificarle, y sólo su médico del estudio y colaboradores podrán relacionar dichos datos con usted y con su historia clínica. Por lo tanto, su identidad no será revelada a persona alguna salvo excepciones en caso de urgencia médica o requerimiento legal. El tratamiento, la comunicación y la cesión de los datos de carácter personal de todos los participantes se ajustarán a lo dispuesto en la ley.
Esta plataforma de sensorización, formada por una red de sensores de ambiente y personales, conformará un entorno inteligente que permitirá la recopilación y análisis inteligente de datos inéditos hasta ahora de la vida cotidiana de las personas mayores. Estos datos hacen referencia no solamente a parámetros relacionados con la actividad física, sino que consideran la multidimensionalidad que engloba la fragilidad (por ejemplo: nutrición, fisiológico, cognitivo, ….) y que es clave para una detección temprana del deterioro y de los síntomas de fragilidad.
El acceso a su información personal identificada quedará restringido al médico del estudio y colaboradores, autoridades sanitarias, al Comité de Ética de la Investigación y personal autorizado por el promotor (monitores del estudio, auditores), cuando lo precisen para comprobar los datos y procedimientos del estudio, pero siempre manteniendo la confidencialidad de los mismos de acuerdo a la legislación vigente.
Los datos se recogerán en un fichero de investigación responsabilidad del promotor y se tratarán en el marco de su participación en este estudio.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales serán gestionados de acuerdo con dicha legislación, pudiendo ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, derecho a la limitación del tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad y oposición, siempre que el ejercicio de estos derechos no afecte a los fines de investigación para el cual fueron recogidos.
El responsable del tratamiento de los datos del centro del proyecto es la empresa: S2 GRUPO, innovación en procesos organizativos SL, Valencia. La información de contacto del Delegado de Protección de Datos del centro del estudio es: Manuel Iranzo y el contacto del mismo rgpd@s2grupo.es.
"Si usted decide retirar el consentimiento para participar en este estudio, ningún dato nuevo será añadido a la base de datos o comunicado a otra persona. El resto de sus datos serán anonimizados con las debidas garantías, desvinculándolos de usted y haciéndole irreconocible, sólo entonces continuarán utilizándose en el estudio."
Los datos codificados pueden ser transmitidos a terceros, pero en ningún caso contendrán información que le pueda identificar directamente, como nombre y apellidos, iniciales, número de historia clínica, etc. En el caso de que se produzca esta cesión, será para los mismos fines del estudio descrito o para su uso en publicaciones científicas, pero siempre manteniendo la confidencialidad de los mismos de acuerdo a la legislación vigente.